Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio Fernández Sánchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio Fernández Sánchez. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de febrero de 2011

Ecos. José Antonio Fernández

Saber que el tiempo sigue masticando
desde la comisura de las uñas
hasta el barniz que las protege,
rascando el entramado y la carcoma,
dejando al descubierto los cementos
formados como anillos de los años
que transcurren, vencidos en la arruga
de una pestaña sin colágeno,
y no tener el sello de la firma,
la cruz, o el visto bueno de un notario
que decida una prórroga o, al menos,
escriturar un epitafio más sincero.


Querer comenzar
desde el principio, aunque, ya se sabe,
que cada día, siempre, es un comienzo,
eso dijo el optimista,
pero la ojera pesa mucho
y deja descubierto un ojo
maquillado con finos alfileres,
esos que el tiempo engarza en la laringe
como infinitas cuentas de un rosario.


Y aunque ya tenga decidido que hoy,
si me levanto,
optaré por la puerta de la izquierda,
sé, de antemano, que mi brazo tonto
decidirá la llave equivocada.


Saber que el tiempo, al fin y al cabo,
es el grano que falta en el reloj
de arena de una playa removida,
con eso ya me basta
para estirar la hamaca y esperar
el recorrido de la gota,
para aguantar un soplo arrepentido
que arrancaría de cuajo el árbol
sin raíces y sin costuras,
que apagaría la mecha del candil
dejando, sólo, la voluta de que estuve.







José Antonio Fernández, 1963 en Terrassa (Barcelona).
Publicación en revistas literarias. Ganador de la XXV edición del “Premio Cálamo de
Poesía Erótica” 2010, con el poemario “La eterna pubertad de Lino”.
2º Premio del “I Concurso Internacional de Poemas Yolanda Sáenz de Tejada” 2010.
Finalista del “I concurso de Microrrelatos Lorenzo Silva” 2010.
Participación en antologías de poesía y de microrrelatos.
Varios poemarios y libros de microrrelatos inéditos.
Su blog: “Autorretrato en espejo convexo”: http://joseantoniofs.blogspot.com/

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Anatomía con despedida. José Antonio Fernández Sánchez


Sentada al fondo, más allá de la causa,
su carne rígida de mármol
macerada en el óxido, en la queja
de una apretada trenza en la pestaña,
ella, deseosade que el pincel del lápiz se entretenga
en un lunar inverosímil,
en una arruga en rebeldía,expectante
de que los pétalos mantengan
su sonrisa sonora y transitable,
ella,
sentada en el atril de su frontera,
puestas las gafas de estrabismo,recogidas las mechas con agujas
que terminan en punta roma
para acatar el globo de su lágrima
y abrigada la ojera
con el mejor aceite de colágeno,
ella, que quiso ser la autora
de un mapa sin montajes
donde las líneas fueran invisibles,
consecuencia de un lifting bien grapado,
ella, que sabe que su estrógenole aconseja que firme un armisticio,
fiel a la marca de su rímel,
ella, libre de toda culpa
en su cuaderno donde recopila
las derrotas, escribe con cerillas
encendidas las iniciales
de mi nombre.



BIO-BIBLIOGRAFÍA de JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ:

- Tiene publicado un pequeño poemario: “La profundidad del agua”, en Ediciones Rondas, año1987; participaciones con poemas en Ágora, Sentido Figurado, El laberinto de Ariadna,Palabras Diversas...
- Tiene varios poemarios inéditos: “La tintura de los colores (31)”, “El silencio de la raíz”, “Laeterna pubertad de Lino” , “Espacios y Fronteras (13)” e ”Instantes (101)”. Está ultimando untrabajo con microrrelatos que se llamará “Fotogramas de un suicida”.
- Publica en su blog: “Autorretrato en espejo convexo”: http://joseantoniofs.blogspot.com

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Las opiniones y los comentarios emitidos en este blog por las personas que en el mismo colaboran, son emitidos, todos ellos y en cualquier formato, a título personal por los diferentes autores. Este blog no suscribe ni secunda necesariamente cuanto en él se exprese.



La Fanzine en Facebook