Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de marzo de 2018

Varias obras de @veranofatal

Carmen Miranda

Divine

Dorothy (The Wizard of Oz, 1934)

Lucille Vinson (Crazy in Alabama, 1999)

Magenta (The Rocky Horror Picture Show, 1975)

lunes, 25 de abril de 2011

Barba sin sombra. Grip Facë




Me llamo Grip Facë y nací en una pequeña isla del mediterráneo, empecé a manejarme con pinceles y demás cuando apenas tenía uso de razón.
Tenia verdadera pasión por estas dos: la pintura y la ilustración. Más adelante, en el camino de la adolescencia, empecé a descubrir que en la calle también podía recrear el arte que solía hacer en mi casa sobre un papel, tela o cualquier otro. Y mi camino se rodea de esos pasos, voy exponiendo mis trabajos tanto en la calle como en las exposiciones cerradas. Ambas te aportan cosas totalmente distintas, así no encasillas tu manera de ver y entender el arte...
 
parte de la biografia plástica www.gripface.blogspot.com

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Hilo conductor. Silvia Lissa.






Más de Silvia Lissa:


www.silvialissa.blogspot.com

www.silvialissagrabados.blogspot.com

www.pvartecorreo-silvialissa.blogspot.com

www.lahojam.blogspot.com

Egresada del Profesorado de Artes Plásticas “Cesáreo Bernardo de Quiróz” – Concordia – Entre Ríos. Con perfeccionamiento en Grabado.- Talleres de perfeccionamiento en grabado con Beatriz Moreiro, Hilda Paz y talleres de Odisea del grabado 2003-2005 y 2007

- Fundó en Chajarí, junto a "Tacho" zucco, CASACULTA, Salón Cultural Independiente, por el que han pasado muestras de artistas del cono sur.

- Coordinación de los talleres de arte de las Feria del Libro de Chajarí.

- Jurado de la Bienal Provincial del Arte Infantil y Juvenil 2004.

- Becada en los Encuentros de Análisis y Gestión Cultural para iniciativas de artistas – base Posadas (Proyecto TRAMA – 2004)

- Desde julio de 2007 es editora de la revista de poesía visual “ La Hoja M” y Fanzine “Nueve”
-Seleccionada en la convocatoria “Argentina Pinta bien” – Arte de Entre Ríos.
-Primer y segundo Premio en el XL y XLIII Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos.
-Segundo Premio Ex Libris “Don Luis Piedrabuena. Quilmas. Bs. As.
-Tercer Premio Concurso “Antonio Gualdas” 2006. Granada – España.
-Segundo premio Concurso “Antonio Gualda” Homenaje a Lucía Martínez. 2008. Granada - España .

-Realiza exposiciones nacionales e internacionales de Grabado, Poesía Visual, Arte Correo y Libro de Artista

-Seleccionada en diferentes Salones, Galerías y Bienales de grabado a nivel nacional (Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Jujuy, Córdoba, Santa Fé, Buenos Aires, Misiones) e internacional: Montreal (Canadá), Aquí Terme (Italia), Olot,(España), Zacatecas (México), Hudlksvall (Suecia)


martes, 22 de septiembre de 2009

Velpister (Peter Jensen). LA BOCA SECA. piano, pintura y poesía. + NO LLoRES.


-->BIOGRAFÍA: Velpister (Peter Jensen), Barcelona, 1970.

Pintor, ilustrador, escenógrafo, pianista, compositor y un poco escritor. Ha realizado exposiciones por diferentes ciudades españolas y europeas. Realiza habitualmente recitales de piano y poesía, decorando el escenario con sus creaciones pictóricas. Incluye en sus repertorios de concierto piezas de compositores clásicos y composiciones propias. En 2006 y 2007 monta un espectáculo musical y teatral que ha llamado Musicoplastidrama, con bailarines, cantantes, músicos diversos y actores, decorando el escenario con grandes cuadros que suben y bajan en función de la obra musical representada. Ha realizado ilustraciones para libros de poesía y cuentos infantiles. Además sus textos van casi siempre acompañados de sus propias ilustraciones. Actualmente está preparando un nuevo repertorio pianístico para realizar una gira de conciertos, además está a la espera de publicar su primer libro de relatos, con sus ilustraciones.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Las opiniones y los comentarios emitidos en este blog por las personas que en el mismo colaboran, son emitidos, todos ellos y en cualquier formato, a título personal por los diferentes autores. Este blog no suscribe ni secunda necesariamente cuanto en él se exprese.



La Fanzine en Facebook